martes, 7 de junio de 2011

Configurar Web Server LAMP

Ahora vamos a configurar phpMyAdmin que sirve para crear bases de datos dar alta de usuarios y otras cosas mas.

Durante la instalación del sistema operativo Linux Ubuntu Server le indicamos que queríamos montar un servidor Web y para ello activamos la casilla ( LAMP Server ) como se puede ver en la siguiente imagen …



Linux-Ubuntu-Server-Sistema-14

La opción ( LAMP Server ) instala automáticamente Apache HTTP ServerMySQL y soporte para PHP necesario para montar un Blog.

Una vez efectuada la instalación de LAMP Server tenemos que configurar algunas cosas para que todo funcione y podamos tener control sobre ello.

Antes de nada vamos a comprobar que nuestro Servidor Web Apache y el soporte para PHP funcionan bien. Para ello abriremos un navegador e introduciremos la IP que tenga nuestro servidor.
Veremos la siguiente pantalla ….



lamp1

Si nos sale esta pantalla es todo va bien y el Servidor Web Apache funciona correctamente …



¿ Pero, tenemos soporte para PHP ?

Para comprobar esto vamos a acceder a una terminal y nos identificamos con nuestro usuario. A continuacion vamos hacia el directorio ( /var/www ) con …



Código

cd /var/www
Y haremos un fichero llamado prueba.php con el editor nano ….



Código

sudo nano prueba.php
Ahora tendremos que incluir el código que se ve en la siguiente imagen …



lamp2

Una vez introducidas estas lineas guardamos el fichero y salimos del editor pulsando F2 -> Y -> Enter.
Ahora tan solo nos queda abrir ese fichero en el navegador introduciendo la dirección IP de tu servidor seguido del fichero prueba.php …



lamp3

Ahora podemos estar seguros de que nuestro servidor Web funciona y tiene soporte para PHP. Una vez visto esto vamos a configurar MySQL que formará parte de este servidor Web en el que podremos montar un Blog o usar las bases de datos para lo que cada uno quiera.

Para ello editararemos el fichero de configuración de MySQL llamado my.cnf ubicado en la ruta /etc/mysql con …



Código

sudo nano /etc/mysql/my.cnf
Una vez editado tenemos que buscar la linea …



Código

bind-address = 127.0.0.1
Y la modificamos por la IP de nuestro servidor quedara asi …
bind-address = 192.168.1.71
Una vez modificada esta linea guardamos el fichero y salimos del editor pulsando la tecla F2 -> Y -> Enter.
Seguidamente instalaremos PhpMyAdmin para poder administrar nuestras bases de datos con …



Código

sudo apt-get install phpmyadmin
Durante la instalación veremos una pantalla como esta …..



lamp4

Marcamos la opción ( Apache2 ) y continuamos con la opción ( Ok ). Una vez terminada la instalación abriremos un navegador e introducimos la url de nuestro servidor seguido de la ruta /phpmyadmin/  …



lamp5

Una vez veamos esa pantalla vamos a configurar el idioma y el nombre de usuario para poder acceder a PhpMyAdmin. Respecto al nombre de usuario y el password vamos a introducir el nombre de usuario ( root ) y el password que le dimos al administrador de las bases de datos MySQL durante la instalación del sistema operativo Linux Ubuntu Server …



lamp6

Si en vez de haber accedido a PhpMyAdmin con el usuario ( root ) accediéramos con el usuario ( admin ) y dejáramos la casilla para el password vacía también podriamos acceder al panel de administración aunque sin privilegios. No es bueno que nadie pueda entrar así por la cara y ver que bases de datos tenemos en el servidor. Para tapar esta vulnerabilidad del sistema vamos a clickar sobre la opción ( Privilegios ) y ….



lamp7

Ahora marcamos los tres primeros usuarios llamados ( cualquiera ) y seguidamente pinchamos sobre el botón ( Continuar ) …



lamp8

Una vez borrados veremos una pantalla como esta …



lamp9

Ahora solo el usuario ( root ) con la contraseña que introducimos durante la instalación del sistema operativo podrá acceder a PhpMyAdmin para administrar las bases de datos.

Una vez completados estos pasos ya tenemos la certeza de que todo funciona bien y de que tenemos acceso a el programa PhpMyAdmin para administrar las bases de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario